Take it easy
Algunas veces ...
el tiempo se detiene,
losespaciosseamontonan,
el presente colapsa,
y el drama es una bola de nieve.
But then ...
¡I take it easy!
cups
viernes, octubre 13, 2006
-11:07 a.m.
Tiempo de Homenaje

Aún recuerdo cuando la llevaba a tercero de kinder, al Little Folks junto con mi hijo, y así siguieron primaria, secundaria y preparatoria o "high school" dirían de aquel lado, en Brownsville, donde los dos estudiaron -nos refiere una gran amiga de la madre de Bianca Marroquín- ahora me es casi imposible creer que aquella niña sea la misma magistral artista que esta noche vieron mis ojos. -Recordaran todos que siempre llegaba tarde a las fiestas infantiles, parecía que llegaba solo por la bolsita de dulces y es que el ritmo de ensayos de música, ballet y demás clases de todos los bailes posibles me dejaban poco tiempo para divertirme- señala Bianca en una intervención dentro de su performance en el Teatro de la Reforma de Matamoros, Tamaulipas, donde se le rinde homenaje como figura central del XIV Festival de Otoño, -Y no me arrepiento- asegura con firmeza más adelante. Bianca Marroquín aunque nacida en Monterrey Nuevo León vivió desde niña en Matamoros, Tamaulipas, estudiaba en Brownsville, Txs, como se acostumbra en las ciudades de la frontera, regresó a Monterrey a realizar sus estudios profesionales, desde donde fue elegida para protagonizar la Bella y la Bestia, producción de la ciudad de México, lo cual marcaría el inicio de una carrera de un relativo vertiginoso ascenso que la llevo a ser la primera mexicana en estelarizar una obra en Broadway, Chicago, cuyo guión tuvo que aprenderse en menos de dos semanas. Mientras el performance que cuenta la historia de su vida en el Teatro de la Reforma continúa, Bianca refiere algunas anécdotas, otras las sugiere con su canto, con cada movimiento, como la falta de sensualidad que los productores argüían en su figura y que apareció como arte de magia cuando Bianca inició su casting, y sí, pareciera que todo es mágico en la historia de Bibi (como la conocen sus allegados), desde aquella vez en que adolescente en un viaje escolar por Europa, sentada en una acera, un poco cansada de los recorridos propios de turista se sorprendió frente a la marquesina de un teatro y le aseguró a su "teacher" y a sus compañeros, que algún día su nombre aparecería así, con letras grandes, con luces, resplandeciente, adornando la fachada de un teatro importante, hoy protagoniza junto a Usher, super estrella de la música R&B en la meca del teatro musical. “Sensacional”, “inquietante sinceridad”y “excelente ritmo cómico” son algunos de los calificativos que se disputaron The New York Times, The New York Post y demás prensa neoyorquina para encabezar su crítica hacia Bianca en su presentación para medios. La sencillez y un poco de timidez vuelven a aparecer en Bibi cuando recibe el reconocimiento del festival no sin antes valorar la labor de su equipo, en especial la de su ingeniero de sonido, su ahora esposo, al que conoció en alguna de sus primeras obras en México y agradece entonces con la candidez que la caracteriza al público, a su ciudad. Lejos del boom mediático Bianca ha conseguido en base a talento y trabajo, el famoso crossover, triunfar en Broadway, encabezar obras de primer orden en el extranjero, ser reconocida por la crítica especializada y toda la demás parafernalia de la que algunos otros mexicanos presumen, envidian, anhelan y que en realidad muy pocos consiguen, pocos, Bianca es la primera mujer mexicana que lo logra en teatro. Bianca ha logrado trascender como artista sin renunciar a su esencia. Bianca ha hecho de su mayor placer un éxito. "Bianca Marroquín" destaca la marquesina. Tiempo de homenaje.
Etiquetas: Temas Generales
by R.Castillo